Loading...

Trastornos de tics

Los trastornos de tics, son aquellos en los que el niño sufre espasmos, movimientos o sonidos de forma repentina y repetitiva, y que es incapaz de controlar voluntariamente. Los tics motores pueden ser de muy diversa índole: encogerse de hombros, parpadear, chasquear los dedos, rascarse, u otros. Los tics fónicos pueden incluir cualquier emisión de sonido, incluyendo silbidos, tatarear, repetición de palabras o frases, aclararse la garganta, toser, u otros.  En función de la duración de los síntomas, y de qué tipo de tics se traten (motores o fónicos), existen diferentes trastornos de tics.

Trastorno de tics transitorio:
Tienen lugar uno o más tics motores o fónicos (pero no ambos conjuntamente). Los tics no se experimentan durante más de doce meses de forma continuada, deben de haberse experimentado por primera vez antes de los 18 años, y no son provocados por ninguna afección médica.

Los trastornos por tics son frecuentes en la población infantojuvenil:
Presentan un buen pronóstico, atenuándose los tics entre los 10-15 años. Al inicio de la edad adulta, pueden haber remitido completamente. No obstante, existen tratamientos psicológicos eficaces para el control de los tics y para extinguir las respuestas de ansiedad que ocasionan en muchas ocasiones; los tics pueden interferir en tareas que requieran atención, y empeorar la calidad de vida en el entorno académico, deportivo, o social, por lo que pese que puedan ser de carácter transitorio o vayan fluctuando con el tiempo, pueden ser controlados eficazmente.

Trastorno de tics crónico:
Tienen lugar dos o más tics motores o dos o más tics fónicos (pero no ambos conjuntamente). Los tics ocurren un elevado número de veces cada día, durante un periodo superior a un año, comenzaron antes de los 18 años y no se deben a ninguna afección médica.

Síndrome de Tourette:
Tienen lugar dos o más tics motores, y al menos un tic vocal. Los tics deben experimentarse durante más de un año. Los tics deben haber aparecido antes de los 18 años, y no pueden ser explicados por otra condición médica.