Hace unos pocos días, en mitad del alud informativo sobre el covid-19, la emergencia sanitaria y sus devastadoras consecuencias, me llamó la atención un tuit que decía: “Por primera vez,
Nuestro estilo de vida actual, cargado de exigencias, ha desplazado como lujos a algunos hábitos de salud tan básicos como dormir. Dormir no es un lujo, sino una necesidad básica
En anteriores entradas del blog, os hablábamos de por qué en ocasiones tenemos la sensación de “tenerlo todo” y aún así, sentimos que no somos felices. Hoy queremos explicar un
¿Qué es el síndrome del impostor? Eres una persona más bien perfeccionista, con un nivel alto de exigencia respecto a tu trabajo. Te gusta hacer las cosas bien, ser productivo,
Aunque antiguamente se diferenciaba entre el cuerpo y la mente como si se tratase de dos entidades completamente independientes, a medida que la ciencia moderna ha avanzado, tanto desde la
Estás escribiendo un informe de trabajo, mientras escuchas un audio que te ha mandado alguien. Lo pones en pausa para hacer una llamada. Continúas escribiendo, y mientras lo haces, recibes
El título de este post nace de una reflexión que hago a menudo en consulta: darnos permiso para ser humanos, es decir, darnos permiso para equivocarnos, para no llegar a
¿De qué hablamos cuando hablamos de depresión? La depresión es un trastorno del estado de ánimo, y aunque sus síntomas son bien conocidos por cualquiera, no todos sabemos cómo manejarlos
El estrés tiene muy mala prensa. En los últimos tiempos, en términos de salud, se ha convertido en un cajón de sastre, donde muchos de nuestros males tanto físicos como